Alimentos buenos y malos: por qué categorizar moralmente los alimentos no es una buena idea

Hacemos listas de alimentos buenos y malos y las seguimos al pie de la letra para cuidar nuestra alimentación, pero estas listas lejos de ayudarnos nos acaban creando culpa y malestar.

A estas alturas ya todos debemos que hay alimentos de mejor valor nutricional y por eso se recomiendan un consumo mayor de ellos mismo, y otros de no tan buena calidad nutricional y por eso su consumo debe ser más limitado.

Desde el entorno sanitario y desde la nutrición se ha informado así y ahora se ha sumado “divulgadores” que no tienen nada que ver con la salud desde plataformas como Instagram o Tiktok, ya que el intrusismo es abismal, por lo que se han amplificado este tipo de mensajes.

Estas listas nos alejan de una nutrición sana y flexible, parece que estar sano solo pasa por comer alimentos saludables, deja de lado el descanso, la calidad del sueño, la actividad física, el entorno social y económico y la salud mental.

Todo esto y mucho más os lo cuento en este artículo que he escrito para El País, espero qué os guste y os sea de ayuda.

Deja un comentario