Cuerpos de verano: cómo dejar atrás la vergüenza y vivir la aceptación corporal

Cada verano, la presión estética se intensifica. Los mensajes sobre la “operación bikini” y la idea de llegar a la temporada en tu “mejor versión” generan un ruido constante que activa la vergüenza y la culpa. Este runrún capitalista, que asocia bienestar con delgadez, tonificación y productividad, nos empuja hacia la persecución del “cuerpo ideal”, […]

Salutismo: cuando la salud se convierte en una obligación moral

El salutismo se ha impuesto a la salud. Vivimos en una época en la que estar sano ya no es solo un deseo, sino casi una exigencia. La salud se ha convertido en un valor supremo, un símbolo de éxito personal, de disciplina y de virtud. Esta tendencia se conoce como salutismo, y aunque se […]

Ayuno intermitente: beneficios, riesgos y mitos reales

El ayuno intermitente se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo de la nutrición, presentado como una fórmula milagrosa para perder peso o mejorar la salud. Sin embargo, la evidencia científica muestra una realidad más compleja. Aunque puede aportar algunos beneficios —como una mejor sensibilidad a la insulina o una ligera reducción del colesterol—, su eficacia real se debe principalmente a la reducción de calorías por la limitación de horarios, no a un efecto metabólico especial.

Además, no es una práctica adecuada para todas las personas: puede resultar peligrosa en casos de trastornos de la conducta alimentaria, diabetes o etapas como el embarazo. El ayuno intermitente puede ser útil en contextos concretos, siempre que se realice con acompañamiento profesional y sin perder de vista la salud mental.

Más que una panacea, es una herramienta que requiere prudencia, evidencia y personalización, porque lo importante no es cuándo se come, sino cómo y desde qué relación con la comida.

Mitos y verdades sobre la alimentación vegetariana y vegana: ¿qué dice la ciencia?

En los últimos años, cada vez más personas han comenzado a interesarse por una alimentación más vegetal, ya sea por salud, sostenibilidad o razones éticas. Pero junto con este interés, también han proliferado una serie de mitos muy extendidos sobre la alimentación vegetariana y vegana que pueden generar dudas, miedos y confusión. ¿Realmente faltan proteínas […]

Mitos Alimentarios: lo que la ciencia dice (y no lo que internet cuenta)

Los mitos alimentarios siguen muy presentes en nuestro día a día, reforzados por redes sociales y mensajes simplistas que distorsionan la ciencia. Entre los más comunes está la creencia de que los carbohidratos engordan de noche, que la fruta fermenta en el estómago o que el agua con limón elimina la grasa. En realidad, todos los alimentos aportan energía y no hay una hora mágica que los haga “engordar” más o menos.

La ciencia nutricional es clara: lo importante no es la hora, sino el conjunto de hábitos, la calidad de los alimentos y la relación que mantenemos con la comida. Las dietas detox, el miedo a los carbohidratos o la demonización de la cena solo perpetúan la cultura de la dieta y generan culpa alimentaria.

Comer debería ser un acto sencillo, no un campo de batalla. Desmontar estos mitos permite recuperar una relación más libre, consciente y respetuosa con el cuerpo y con la comida.

La gordofobia da la campanada

Desde el anuncio de su participación, Lalachus fue blanco de ataques en redes, donde se repitieron comentarios despectivos sobre su cuerpo. No se cuestionó su talento, su carisma o su capacidad profesional, sino su apariencia. Esto demuestra lo arraigada que está la gordofobia en nuestra sociedad: una persona gorda en televisión sigue siendo vista como […]

Trastornos de la conducta alimentaria y redes sociales

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como la anorexia, la bulimia y los atracones, afectan a 9 de cada 10 mujeres, y las hospitalizaciones han aumentado de forma alarmante. Estos trastornos tienen múltiples causas, desde factores psicológicos hasta la influencia del entorno familiar y social. Sin embargo, hay un elemento que sigue persiguiéndonos a […]

Suscríbete a mi Newsletter

Recibirás información de interés y ofertas especiales

Se Come Como Se Vive - Nutricionista Online - Azahara Nieto - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.