
Se nos olvida que el alcohol es un tóxico, y es porque lo tenemos muy normalizado y arraigado a nuestra cultura.
De hecho, la edad de consumo de alcohol cada vez es menor, y ya hay adolescentes de 14 años consumiéndolo de forma habitual.
En estas fechas, con tantas comidas de por medio, su consumo se dispara. Por eso he elegido este tema para saber si existe un consumo seguro, que es un consumo de riesgo, qué es el binge drinking y muchas cosas más.
Para medir la cantidad de alcohol que consumimos se usan las UBE (unidad de bebida) y se calculan en función del tipo de bebida (su graduación alcohólica) y cantidad. Existe un consumo de menor riesgo, pero esto no quiere que sea un objetivo a lograr, el único consumo saludable de alcohol es cero. Y existe un consumo de riesgo, el cual se relaciona con numerosos tipos de enfermedades, como el cáncer y muertes causadas por accidentes. Además, hay un consumo intensivo «binge drinking» que es el que se hace con grandes cantidades de alcohol en tiempos reducidos, como por ejemplo el finde de semana, este tipo de consumo tiene lo mismo efectos que un consumo de menor cantidad a lo largo de la semana.
Para este artículo coged papel y lápiz, que os van a hacer falta.